Estoicamente y con paciencia infinita su perrita, no recuerdo el nombre (perdón), se ofreció "voluntaria" para ser auscultada por todos los veterinarios y veterinarias que nacieron en el día citado.
Nuestra clase de Primero Araceli Bujalance Arcos Encinarejo
miércoles, 21 de marzo de 2018
Y acabamos con el tema de los Seres Vivos
A punto de terminar el trimestre hemos tenido el privilegio, y la gran suerte, de contar con una artista invitada de relumbrón para cerrar nuestro tema de los seres vivos. Gloria, una mamá apañadísima y veterinaria de profesión, vino a darnos una charla e ilustrarnos sobre la vida y milagros de los peces, aves, anfibios, reptiles y mamíferos. Además, nos dio pautas sobre cómo comportarnos con las mascotas, los cuidados que debemos tener y todas los beneficios que estas nos pueden aportar.
Estoicamente y con paciencia infinita su perrita, no recuerdo el nombre (perdón), se ofreció "voluntaria" para ser auscultada por todos los veterinarios y veterinarias que nacieron en el día citado.
Estoicamente y con paciencia infinita su perrita, no recuerdo el nombre (perdón), se ofreció "voluntaria" para ser auscultada por todos los veterinarios y veterinarias que nacieron en el día citado.
domingo, 4 de marzo de 2018
Día de Andalucía
Para celebrar el Día de Andalucía hemos hecho una actividad muy curiosa y divertida.
A través del callejero de nuestra localidad hemos ido visitando calles que nos muestran lugares o personajes ejemplares de la comunidad autónoma de Andalucía: Federico García Lorca, Eduardo Lucena, Medina Azahara, Osio, Góngora...
Posteriormente el alumnado de primero ha escogido una de estas calles y ha expuesto al resto de la clase quiénes eran estos personajes, qué singularidades presentaban o por qué fueron famosos.
Después degustamos un magnífico desayuno molinero y Nacho Lozano nos entretuvo con un repertorio musical que hizo las delicias de los niños y niñas y de más de un profe y papá/ mamá.
Así de guapos y guapas lucía nuestro alumnado durante su exposición.
¡¡¡FELICIDADES A TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE DIBUJO DEL DÍA DE ANDALUCÍA Y DE MODO ESPECIAL A NUESTROS TRES GANADORES!!!
A través del callejero de nuestra localidad hemos ido visitando calles que nos muestran lugares o personajes ejemplares de la comunidad autónoma de Andalucía: Federico García Lorca, Eduardo Lucena, Medina Azahara, Osio, Góngora...
Posteriormente el alumnado de primero ha escogido una de estas calles y ha expuesto al resto de la clase quiénes eran estos personajes, qué singularidades presentaban o por qué fueron famosos.
Después degustamos un magnífico desayuno molinero y Nacho Lozano nos entretuvo con un repertorio musical que hizo las delicias de los niños y niñas y de más de un profe y papá/ mamá.
Así de guapos y guapas lucía nuestro alumnado durante su exposición.
¡¡¡FELICIDADES A TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE DIBUJO DEL DÍA DE ANDALUCÍA Y DE MODO ESPECIAL A NUESTROS TRES GANADORES!!!
viernes, 9 de febrero de 2018
Excursión a la unidad de caballería de la Policía Local
El pasado martes seis de febrero disfrutamos de una excursión maravillosa a Córdoba.
Visitamos la unidad de caballería de la policía local. Disfrutamos de un recibimiento extraordinario por parte de la policía y colaboradores de las cuadras, además el marco Puerta de Sevilla y murallas de la antigua Córdoba no podía ser más exquisito.
Esta visita se añade a nuestro programa de Vivir y Sentir el Patrimonio ya que nuestros caballos, el caballo español se un elemento fundamental de nuestro mundo patrimonial.
Aquí os dejamos algunas instantáneas que demuestran lo bien que se lo pasó nuestro alumnado y algunos "profes".
Familias, las fotos de las amazonas y los jinetes ya sé que os han llegado.
Visitamos la unidad de caballería de la policía local. Disfrutamos de un recibimiento extraordinario por parte de la policía y colaboradores de las cuadras, además el marco Puerta de Sevilla y murallas de la antigua Córdoba no podía ser más exquisito.
Esta visita se añade a nuestro programa de Vivir y Sentir el Patrimonio ya que nuestros caballos, el caballo español se un elemento fundamental de nuestro mundo patrimonial.
Aquí os dejamos algunas instantáneas que demuestran lo bien que se lo pasó nuestro alumnado y algunos "profes".
Familias, las fotos de las amazonas y los jinetes ya sé que os han llegado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)